Antes de 2013, nunca hubiera pensado que alguien fuera a interesarse por el champú que usaba, pero si algo me ha enseñado internet en todos estos años, es que una no sabe por dónde va a saltar la liebre. 🐇
De hecho, fue este mismo tema el que hizo que mi blog despegara y comenzase a ser leído por MUCHA gente. Sobre todo, porque el primer post que publiqué sobre cuidado capilar hacía hincapié en el uso de champús sin sulfatos, ni siliconas.
Seguro que muchas recordáis ese boom, ¿verdad?
La Guerra contra los Sulfatos y las Siliconas
Yo misma formé parte de ella, tanto para el cuidado capilar, como facial, pero tardé relativamente poco en abandonar ese barco, sobre todo con lo que a tratamiento facial se refiere.
Pero, volviendo al tema pelo, pronto descubrí que las siliconas no eran mis enemigas si lo que yo quería era mantener una melena XXL y que, en cuanto a los sulfatos, pese a seguir fijándome en ellos, tampoco iba a seguir enarbolando la espada en su contra.
¿Y con todo esto qué quiero decir?
Que, actualmente, los productos para limpiar y acondicionar mi pelo los uso en función de los resultados a medio/largo plazo que obtengo con ellos y no por sus formulaciones.
Aunque, he de confesar que, en la mayoría de los casos, el INCI es muy bueno y no se queda solo en una hilera de palabras en inglés y/o latín difíciles de descifrar.
Casualmente, los aquí mencionados no contienen sulfatos tipo SLS. 🙃
Así que, sin más preámbulos, voy a seguir haciendo aquello que la Mariko de 2013 nunca hubiera imaginado: Recomendaros mis champús favoritos.
Este champú lo conocí hace varios años, no sé si 3-4, pero, desde entonces, no ha salido de mi baño.
🔎 ¿QUÉ DICE LA MARCA?
Champú natural y nutritivo con manteca de karité para cabello seco, dañado y con las puntas abiertas.
👩🏻 ¿QUÉ OPINO YO?
¿Es un champú nutritivo? Sí.
¿Es eficaz en cabello seco y/o dañado? También.
Lo que más me llamó la atención en un primer momento fue su textura: es superlíquida. En la primera champunada hace poquita espuma, pero en la segunda se “reaviva” y da mucho de sí.
Sé que mucha gente opina que una segunda champunada no es necesaria, pero yo estoy acostumbrada a hacerlo y, con un pelo tan largo, necesito un par de pasadas sí o sí.
Aunque mi pelo no parece “dañado” porque se ve sano desde fuera, cualquier pelo teñido o con mechas es mucho más frágil que una melena virgen, así que lo que yo noté en su momento con este champú es que me ayudaba a que mi pelo, pese al retoque de mechas y uso de planchas, siguiera viéndose cuidado.
Además, también ayuda a controlar el encrespamiento, ya que contribuye a dejar el pelo “pulido” (que no lamido). Para un resultado de peluquería, lo combino con dos productos más de la misma marca que pronto compartiré contigo en forma de rutinas capilares completas. Si te apetece, claro. 😜
😍 PROS:
Mejora el aspecto de cabellos dañados.
El 90% de sus ingredientes son de origen natural y solo prensados o infusionados en frío para preservar todos sus beneficios.
Huele bien y deja el pelo suave y suelto.
El bote contiene 400ml y cunde mucho.
🤭 CONTRAS:
Su textura, al ser tan líquida, en los primeros usos te puede hacer desperdiciar producto al salir demasiado por el tapón. Pero tranquila, esto se controla con rapidez. 😉
Su precio puede parecer elevado, sobre todo si nunca has invertido en productos capilares que no sean de supermercado. A mí me gusta mucho cuidarme el pelo y me ENCANTA probar productos nuevos, así que pienso en ellos como si se tratara de una crema/sérum para la cara.
🛒 DÓNDE CORMPRAR:
Lo conocí gracias a Miin Cosmetics y es donde lo repongo cuando se me acaba. Suelo aprovechar alguna promo o código. El mío es MARIKOMIIN y hace un -15%.
Lo tienes *AQUÍ.
Mi historia con este champú es muy larga, así que solo te diré que este fue el primer champú que realmente me impresionó cuando lo probé por primera vez hace MUCHOS años. Las más veteranas (¿hay alguien aquí?) estoy segura de que lo recordarán. 😌
De hecho, ningún champú post Bálsamo Lavante ha supuesto un antes y un después tan grande como este.
Lo usé durante años reponiéndolo una y otra vez, mientras se lo recomendaba a todas mis amigas y conocidas y, por supuesto, a quien se topara con mi blog o mi perfil de Instagram.
Hace 2-3 años que dejé de usarlo, no porque me gustase menos, sino porque también me apetecía probar nuevos productos y salir de esa monotonía que acabó con Shakira y Piqué.
Pero hace cosa de un mes, hablando con una amiga sobre sus tragedias capilares, se me encendió la bombilla y le dije “tía, si estás buscando un champú, tengo que recomendarte El Champú”. Así que lo busqué y ella lo reconoció al instante porque en su momento ya se lo había mencionado y, como siempre, no me había hecho caso y ahora estábamos tratando de salvar su cabellera.
Total, que ella se compró dos y yo hice lo propio “uno para mí, otro para mi madre y… uhmmm… ¿y esta mascarilla?”.
🔎 ¿QUÉ DICE LA MARCA?
Limpia suavemente el cabello y ayuda a normalizar el cuero cabelludo. Es apto para todo tipo de cabello, incluso sensible, seco e irritado. Una recarga de vitaminas y activos específicos para lograr un cabello revitalizado e increíblemente luminoso. Enriquecido con aceite de oliva para una nutrición e hidratación extra.
👩🏻 ¿QUÉ OPINO YO?
El nombre le viene como anillo al dedo, ya que más que un champú, se trata de un “bálsamo lavante”.
Es superrespetuoso con el cuero cabelludo y, aunque apenas haga espuma, deja el pelo limpio, suelto y con cierto volumen en la raíz.
Ya en la ducha notas que está suave al aclararlo con agua. Es una pasada.
A mí me ayudó mucho a espaciar mis lavados y, algo que noté a los pocos meses -y que muchas personas me dijeron a lo largo de los años- es que, sin saber cómo, con el uso continuado el pelo crecía más rápido.
En su momento me pareció excepcional y a día de hoy sigo pensándolo.
😍 PROS
Equilibra el cuero cabelludo. Las personas con dermatitis seborreica también lo notan (y agradecen).
El bote grande tiene 500ml y, además, cunde muchísimo. También hay de 100ml para poder probarlo antes de hacer el desembolso o para llevarlo de viaje.
Dentro de la gama Vitamin Recharge, hay varios tipos distintos enfocados a diferentes necesidades. Mi favorito es The Original, por ejemplo, pero a mi madre le encanta Orange.
🤭 CONTRAS
No se encuentra en puntos de venta físicos con facilidad y la venta online es a webs donde no estamos tan acostumbradas a comprar y que no tienen gastos de envío gratuito hasta importes relativamente altos.
🛒 ¿DÓNDE COMRPAR?
Lo tenéis disponible en la web de Eva Professional AQUÍ.
Yo hice una búsqueda en Google y lo compré donde encontré el mejor precio, fue en esta web especializada en peluquería.
Lo conocí gracias a una colaboración que hice con la marca a través de Lookfantastic en 2021 y, aunque la acción iba enfocada a productos de cuidado facial, este champú se colocó, sin duda alguna, en mi Top 3 de Ecooking.
🔎 ¿QUÉ DICE LA MARCA?
Este champú, ligero y de textura suave y suntuosa, se desliza por el cabello sin despojarlo de sus aceites naturales.
👩🏻 ¿QUÉ OPINO YO?
La primera impresión fue buenísima y, sin apenas darme cuenta, empezó a ser mi primera elección cada vez que me lavaba el pelo. Esto es algo que repito mucho: me doy cuenta de que algo me gusta especialmente cuando, sin planearlo, lo busco para usarlo.
Está indicado para pelo normal/seco, pero, sinceramente, es un champú que le recomendaría a casi todo tipo de pelo, siempre y cuando busque hidratación y “peso”. No deja el pelo lacio y sin volumen, pero sí que se nota que lo dota de cierto “cuerpo”.
Creo que se trata de un productazo desconocido al que merece la pena que se le dé una oportunidad. Sin embargo, el acondicionador de la misma línea no es tan destacable.
🥰 PROS:
Contiene Pentavin, un componente que empapa las fibras para que estas permanezcan hidratadas más tiempo, y Capiguard para proteger el pelo de los agentes externos y rayos UV.
En su fórmula también encontramos péptidos (aportan densidad y volumen) y aminoácidos (confieren brillo).
El envase es muy cómodo.
Textura y olor agradables.
🤭 CONTRAS:
Dependiendo de dónde lo compres, el precio también es elevado y la cantidad es menor que la de los anteriores, siendo esta de 250ml.
🛒 DÓNDE COMPRAR
Como ya te he dicho, me lo envió en su día Lookfantastic, así que lo tienes AQUÍ, además con descuento al que, supongo, se le podrán aplicar códigos extra.
En España lo he encontrado en Douglas, lo tienes AQUÍ.
Este es el que, de los cuatro, conozco desde hace menos tiempo: “solo” medio año. 😏
No recuerdo bien la fecha exacta en la que lo recibí, pero me costó un poco probarlo porque ya había usado un champú de la marca que no me había entusiasmado. Era también verde, pero un verde más claro. Se llama Cocomino y pasó por mi ducha sin pena ni gloria (lo terminó gastando Ángel). 🙊
🔎 ¿QUÉ DICE LA MARCA?
Un champú profundamente humectante que fortalece y suaviza mientras limpia suave y completamente la suciedad, los productos de peinado obsoletos y el exceso de grasa del cabello seco o dañado.
👩🏻 ¿QUÉ OPINO YO?
Tardé en animarme a estrenarlo, pero en cuanto lo hice supe que, en este caso, la experiencia iba a ser muy diferente.
De los cuatro champús de este post, es, sin duda, el más nutritivo de todos. La textura es más densa, casi como la de una “crema” y la espuma que genera es suave y no muy abundante, pero esto no lo hace incómodo de usar.
No es el que uso con más frecuencia, pero sí el que reservo para ocasiones especiales en las que quiero dar un mimo extra a mi pelo o después de haberle metido mucha caña con tenacilla o placas para hacer ondas tipo sirena. En esos casos, no lo dudo: Silkamino es mi cabello caballo ganador. Lo más parecido a una mascarilla regenerante que, al mismo tiempo, limpia y acondiciona.
Al igual que con Vitamin Recharge, el pelo se siente suavísimo en la propia ducha.
😍 PROS:
Contiene aminoácidos y proteínas de seda encargadas de reconstruir los enlaces de las fibras capilares para mejorar su aspecto exterior.
Sin ser un tratamiento tipo Olaplex, después de haberle dado tute al pelo, este se siente restaurado. En la medida de lo posible, claro.
Calma el cuero cabelludo y lo hidrata.
Excelente opción para pelo muy castigado y/o cuero cabelludo seco.
El olor es ligeramente avainillado y muy agradable.
🤭 CONTRAS:
No es un contra como tal, pero al igual que el resto de champús me parecen buena opción para todo tipo de cabellos, incluso los grasos, este creo que no es la mejor opción si tu pelo tiende a ensuciarse rápido. Yo suelo lavarme el pelo 2 veces a la semana, 3 como mucho, y noto que cuando uso este, el lavado lo tengo que adelantar un día. No es algo que me importe, sobre todo porque ya he pasado esa fase en la que creía que lavarme el pelo con más frecuencia era negativo. Ahora mismo, prefiero lavarme el pelo cuando lo necesite sin darle más vueltas, pero sabiendo que lo que he usado me lo ha dejado reacondicionado.
El envase no es el más cómodo, ya que el plástico es semirrígido.
El precio es muy similar al resto de mencionados y tiene 240ml, pero es cierto que Drunk Elephant tiene descuentos con menor frecuencia.
🛒 DÓNDE COMPRAR:
Drunk Elephant se vende en exclusiva en Sephora en España. Lo tienes *AQUÍ.
Si entra en algún descuento, te avisaré rauda y veloz.
Este tipo de información la comparto al instante (si por “instante” entendemos el momento en el que yo me entero) en mi canal de Telegram. Te animo a que te unas para enterarte de las promociones más interesantes, charlar sobre belleza y otros temas y, por supuesto, apuntarte a nuestro Club de Lectura (mañana empezamos con “Los renglones torcidos de Dios”). Te esperamos AQUÍ.
Espero que me cuentes si en algún momento te animas a probar alguno de estos champús o si ya los conoces. Y, por supuesto, estaría encantada de saber cuál es tu favorito. 💖
Recuerda que el próximo domingo toca “tema libre” y no te olvides de que nos vemos y leemos a diario en Instagram. Esta semana promete y quizá pueda saludarte si eres de Barcelona. 🙊
Un beso,
Mari. 🦋
🫶🫶🫶
No me escondo, sé que no voy a poder impedir que alguna de tus recomendaciones me sal-pique. 😝😘